

TRIBALDATA
Barcelona, España
CONSTRUYENDO UNA MARCA START-UP DESDE CERO
Hemos estado trabajando codo con codo con los fundadores de Tribaldata, una aplicación dedicada a utilizar los datos de los usuarios con un fin benéfico. Desde el naming hasta la estrategia de retención de usuarios, moldeamos la identidad visual y verbal de la marca y apoyamos la implementación de toda su comunicación.

NAMING Y DISEÑO DE LOGO
Para captar la atención de nuestro público Millenial, nos centramos en un nombre que contrasta la fría racionalidad del “mundo de los datos” con una referencia emocional al componente social del producto. El nombre Tribaldata hace alusión directa a las tribus modernas, personas de todos los orígenes y culturas, unidas en una “tribu social” común por su pasión, aficiones o experiencia.

En el logotipo usamos una versión moderna de los tipis tribales, interpretados en un estilo infográfico. Los colores primarios y vibrantes fueron pensados para destacar el ícono de la aplicación en el móvil. Además, cuando los colores se mezclan, ofrecen diferentes matices, que transmiten el aspecto transformativo del servicio.
MANUAL DE MARCA

WEB DESIGN & DEVELOPMENT
Fresca y atractiva, la narración de Tribaldata se desarrolló estratégicamente para optimizar la conexión con la audiencia objetivo y mantener la claridad de los mensajes. Nuestro estratega, diseñador y desarrollador trabajaron en estrecha colaboración en Tribaldata’s website para ofrecer una experiencia de usuario verdaderamente perfecta.

ESTRATEGIA DE RETENCIÓN DE USUARIOS
La empresa nos pidió definir una estrategia de retención a nivel de la APP con el fin de mantener los usuarios activos y reducir la tasa de churn – es decir, el número de personas que desinstalan la APP a los 2 días de haberla instalado por falta de interés o contradicción con las expectativas. Desde la pirámide de necesidades de Maslow hasta la dinámica del Condicionamiento Operante, hemos implementado las herramientas que nos brinda la psicología para establecer un marco de actuación 100% centrado en el usuario, sus comportamientos, sus expectativas y sus miedos.
